Relaciones intraespesificas
y interespecifica
http://es.slideshare.net/veritocastro10/relaciones-35101938
Las relaciones intraespecificas
es la interaccion biologica en la que los organismos que
intervienen o pertenecen a la misma especie. Este tipo de relaciones
se considera en que se presentan en una población. Tam
bien se encuentra en la relacion
intraespesificas (entre individuos de diferentes
especies).
Las relaciones interespecifica
son las relaciones que se establecen entre individuos de distintas
especies .
Algunos tipos de relaciones
interespecificas son :
Comensalismo: En esta
relación una especie no se beneficia sin afectar a la otra especie.
Mutualismo:Es la
relación en que los individuos de dos o más
especies distintas se benefician mutuamente.
Competencia:Se observa
en poblaciones quecompiten por un
mismo recurso.
Depredacion:Es cuando
los seres vivos se alimentan de uno de ellos.
Parasitismo:En esta
relación una de las especies llamada parasita vive a expensas de
otra especie
llamada huésped .Los parasitos
se benefician y los huespedes se perjudican.
Simbiosis:E algunas
formas del mutualismo son permanentes o obligadas
sextoaesc23
jueves, 15 de septiembre de 2016
Las
relaciones entre individuos de la misma especies
Los
individuos de las misma especies tienen necesidades similares. Los
integrantes de una población consumen los mismos alimentos, buscan
refugio, se aparean y crían a sus descendientes de la misma manera.
Sin embargo, algunos son mas fuertes y/o lideres naturales que otros.
Esto determina que se establezcan distintas interacciones llamadas
relaciones intraespecíficas.
COMPETENCIA
Cuando
la población se queda sin recurso esta compite por ellos.
Generalmente, los animales compiten por las hembras, el alimento o
los refugios, solo los competidores mas fuertes o los mas hábiles
obtienen estos recursos mientras que los animales mas débiles quedan
mas expuestos a los depredadores.
COOPERACIÓN
La
cooperación se basa en la organización de los individuos, esto
ayuda a los individuos a cazar, también protegerse de depredadores
y se agrupan para las actividades,algunas son muy difíciles o poco
exitosas. Dentro de esta categoría están las especies gregarias los
ciervo y las colonias de reproducción de los pingüinos ejemplo son
las especies que presentan dominación social como las hormiga y las
abejas . Esto no solo viven en grupos ,sino que tiene jerarquías
sociales por ejemplo ,la reina, obreros y soldador, y cada individuos
lleva a cabo una tarea especial dentro del grupo.
Cadenas
y redes alimentarias
http://cienciasnaturalesyalgomas.blogspot.com.ar/2012/01/cadenas-y-redes-alimenticias.html
Las
relaciones alimentarias se llaman trofi
cas.En
las comunidades existen relaciones alimentarias y a eso se lo llama
cadenas tróficas.
Nivel
alimentario o trófico
significa las cadenas en donde los organismos tienen una alimentación
semejante.
Los
productores son organismos autótrofos.
Los
consumidores son los organismos
heterótrofos , hay distintos niveles :
Los
consumidores primarios :se alimentan de
los productores.
Los
consumidores secundarios:se alimentan de
consumidores primarios.
Los
consumidores terciarios:se alimentan de
consumidores secundarios.
Los
descomponedores son organismos
heterótrofos , pero que degradan los excrementos o la materia
organica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)